ser un copywriter

¿Cómo ser un Copywriter?

En la actualidad ser un freelancer es una actividad que muchas personas están tomando como un trabajo secundario, incluso algunos lo ven como una pasión y deciden dedicarse a ello. Ser un copywriter requiere de horas frente a una computadora, realizando investigaciones y recolectando información para obtener el resultado esperado.

Sin duda es un trabajo agradable y accesible a muchas comodidades, solo se requiere de disponibilidad, disposición de aprender constantemente y mucha pasión para poder hacer un trabajo de calidad.

Un trabajo apasionante, que puedes hacer desde cualquier lugar y que sin duda alguna es muy bien remunerado. Si quieres ser un copywriter aquí te contamos de que va esta profesión del futuro.

¿Qué es un copywriter?

El marketing digital se está elevando cada día más, al punto de ser uno de los trabajos mejor cotizados actualmente- El copywriter forma una parte muy importante en este mundo tan extenso e interesante.

Un copywriter, es lo que antes se conocía como un redactor publicitario. Hoy en día este trabajo abarca mucho más que tener la creatividad para algunos buenos anuncios.

Gracias al auge que está teniendo el mundo publicitario, la competencia es infinita y crece constantemente. Por tal motivo, un buen copywriter debe tener conocimientos en todas las áreas del marketing. Especialmente su formación se centra en la recopilación, análisis y redacción de artículos y productos.

La rutina cotidiana de estos profesionales se basa no solo en escribir buenos anuncios, sino en corregir textos y redactar publicidad para las redes. Además, realizan estudios de mercado, creación de su propio contenido e incluso pueden llegar a diseñar páginas webs del interés del mercado en el que se especialicen.

ser un copywriter

¿Cuáles son las habilidades para ser un copywriter?

Debido a la competencia que existe en esta área laboral, un buen copywriter debe estar preparado profesionalmente en distintos temas y siempre debe tener la disposición de aprender. Todo el conocimiento que se requiere para este tipo de trabajo se puede adquirir efectuando buenas investigaciones en la red.

Las habilidades que debería tener todo redactor freelancer son las que adquiere cualquier buen escritor:

  • Conocimientos en marketing y publicidad.
  • Saber escribir bien.
  • Tener una excelente ortografía, habilidad con las palabras y capacidad de análisis.
  • Contar con la destreza para desarrollar contenido, historias, anuncios con la poca o mucha información que pueda obtener sobre el tema a desarrollar.
  • Espíritu animado para que surjan las palabras adecuadas que mejor se adapten al gusto de los lectores, clientes o espectadores.

Es importante ser original y no parecerse a nadie, pues en este mundo cada persona se da a conocer gracias a su estilo personal, a sus palabras y estrategias para llegar directamente a las personas de una manera única y efectiva, con la emoción y el valor necesario que llegue a ameritar cada situación.

¿Dónde puede trabajar un copywriter?

Una de las mayores ventajas que ofrece el trabajo freelancing es que solo debes contar con un dispositivo con acceso a internet.

En el caso de los copywriters, se trata de algo aún más sencillo, ya que los programas que se suelen usar en la redacción no suelen ser pesados o incluso pueden venir preinstalados en cualquier software. 

Ya reuniendo este requisito, la incógnita es ¿dónde empezar? Existen muchos medios por los que buscar trabajo como copywriter. No necesariamente como freelancer, se puede optar por conseguir un empleo para una empresa que lo necesite.

Por otro lado, están las diversas plataformas online destinadas a conectar copywriters y otros trabajos independientes con clientes.

A pesar de la demanda y gran competencia que existe actualmente de este oficio, portales web conocidos como lo son Upwork, LinkedIn, FlexJobs, Indeed o incluso GoogleJobs pueden ser efectivos para encontrar rápidamente clientela en este rubro.

¿Cuánto gana un copywriter?

Como ocurre en toda plática sobre asuntos salariales, los ingresos de un copywriter no son iguales para todos los que se dedican a este trabajo. Es importante recordar que el hecho de que alguna referencia indique que cobre cifras muy altas o muy bajas no garantiza que será igual para el resto de los que se dediquen a ello. 

Hay diversos factores que tomar en cuenta: tanto la experiencia laboral del copywriter, como el tipo de trabajo para el que se le contrate.

Además de ello, hay diversas formas de cobrar: por hora, por servicio al mes o por un trabajo en concreto… Por lo que las cantidades siempre variarán en función del servicio contratado.

Sin embargo, para tener un concepto de referencia general, se estipula que la tarifa por hora más baja posible oscila entre los 10 euros, pudiendo extenderse hasta los 500 euros.

Generalmente, por proyectos como packs de anuncios o post para blogs, los precios no suelen bajarse de los 200 euros. Por una página web básica pueden llegar a cobrar incluso 5000.

¿Para qué sirve un copywriter en el marketing digital?

El copywriting se trata de una estructura fundamental en la promoción de productos, las estrategias de venta y la imagen de una marca. La producción de estos textos va estrechamente ligada al estudio del mercado. Para garantizar el éxito de la publicidad y la diferenciación de las demás marcas, tú necesitas contratar un copywriter

Los textos tienen la cualidad de ser persuasivos y llamativos para lograr causar un impacto en la audiencia hacia la que van dirigidos, con el fin de obtener por respuesta una determinada acción beneficiosa por parte del público, tal como la compra de productos, contratación de servicios, interacción en las redes sociales, etc.

Se trata de una herramienta psicológica que debe de saberse hacer para alcanzar su objetivo, ya que no cualquier texto está diseñado de manera que atraiga a cualquier público, por lo que se le debe dar especial atención al estudio del mercado y el público al cual se intenta captar.

¿Dónde contratar un copywriter?

Las plataformas que se relacionan con esta área laboral ayudan a conectar a los copywriters con sus clientes. Como cliente, se encuentra disponible la opción de buscar potenciales copywriters y revisar los portafolios de los candidatos disponibles para ser contratados.  

Es primordial tomar en cuenta virtudes como la responsabilidad, experiencia y originalidad a la hora de escoger un copywriter.

Algunas plataformas permiten echar un vistazo a trabajos previos de los freelancers y también reseñas o puntuaciones de antiguos clientes que califiquen la eficacia de su servicio.

Cabe destacar también que, ser explicativo y transmitir de manera correcta las expectativas y deseos que se tienen en cuanto al trabajo que debe realizar el copywriter es importante para mejorar la calidad del resultado y que sea afín a lo esperado.

¿Quieres ser un copywriter? Te recomiendo este curso que puede serte de gran utilidad, curso de copywriting online. La formación para ser un freelancer en el área del copywriting al alcance de tu mano.

Comments (

)