Ya sabes lo que es ser copywriter. Ahora las preguntas que te haces son: ¿cómo se come esto?, ¿qué es lo que tengo que hacer como copy?, ¿cómo hacer copywriting de manera efectiva?
¿Lo recuerdas?
Contenidos
Como te comenté en qué es copywriting, el copy es la redacción de textos publicitarios con un objetivo, en miras hacia la conversión de tu cliente; bien sea para comprar, para crear comunidad, etc.
Una de las ideas fundamentales es:
No vendes un producto o servicio, vendes una solución.
No me cansaré de repetirlo, esta es la base real de todo copy.

¿Debo seguir algunos pasos para redactar textos impactantes?
En mi experiencia, debes perder el miedo a la escritura. Recuerda el dicho: “La práctica hace al maestro”. Así que escribe, crea tu propio blog y comienza a redactar tus textos, de tal manera que te identifiques bien.
Aporta valor dentro de tus textos, sean tuyos o de tus clientes, ese es el camino para que tu comunidad o la de tus clientes sientan que son importantes.

9 Pasos para redactar buenos textos y títulos
Investiga
Las ideas que surgen vienen después de una ardua investigación del buyer persona que tanto debemos conocer a la hora de redactar.
Si no sabes qué motiva a tu cliente, qué lo frustra, qué es lo que quiere conseguir, ¿cómo crees que podrás hacer que se identifique contigo o con la marca de tu cliente?
Esa investigación puedes hacerlas en las redes sociales, en el blog de tu cliente, en los buscadores, en foros. Cualquier manera que creas conveniente para conocer la opinión de las personas acerca de un producto o servicio es valedera.

Crea tu buyer persona
Bien sea que se lo des a conocer a tu cliente o no, debes crear a la persona ideal que quieres que te compre, que te siga, que te guarde.
Dale un nombre, características, emociones, sentimientos, objetivos, hobbies, sueños. De esas experiencias, puedes partir para tocar ese lado personal y emocional y captar la atención.

Toma opiniones importantes
Al realizar tu investigación, toma opiniones relevantes, que te den una idea de lo que quiere tu cliente. Ese es tu ancla para darle al cliente lo que necesita, solo si tu servicio o producto le resuelve ese problema.
Escribe tus primeras ideas
No tengas miedo, así que toma tu celular, tu tablet, tu computadora o tu lápiz y libreta y empieza a redactar tus textos.
De esta manera, pierdes el miedo a escribir y tu creatividad tocará la puerta para plasmarse en buenas ideas que seguirás usando.

Revisa
Luego de escribir, revisa, recorta, corrige.
Lee en voz alta. Es la recomendación de Maider, de Javi, de Rosa. Y ¿sabes qué? Es totalmente cierto.
Una y otra vez, al leer en voz alta mis textos, me doy cuenta de los huecos que existen, de las palabras que debo cambiar. Así que sigue este consejo siempre. Salvará tus copys.

Usa gatillos mentales
Cuando sepas que tu texto está mejorado, llega la hora de darle el cierre. Los gatillos mentales son los que te ayudarán a darle ese sentido de urgencia a tus lectores, esa necesidad de tener lo que estás ofreciendo.
Pero jamás le mientas a tus lectores. Si realmente no vas a cumplir esa premisa de urgencia, no la coloques. Porque lo que lograrás, si lo haces, es que pierda confianza en ti, en tu cliente y en el producto o servicio.
Siempre sé sincero en la información que impartas. Ser redactor persuasivo no es decir mentira, sino que significa darle valor al servicio o al producto del cual escribes.

SEO
No es un secreto que el modo de movernos y hacernos visibles en internet es por medio de las búsquedas. Así que intentamos quedar de primero en los buscadores para hacernos visibles.
Si es lo que quieres o lo que tu cliente necesita, debes hacer también un estudio de las palabras claves para posicionar landing, páginas, fichas, etc.
Así que busca buenas herramientas que te ayuden a encontrar palabras claves: principal y secundarias, enlaces con buen valor para tu texto.

Técnicas de copy
Sí, para crear tus textos puedes usar como referencia algunos modelos que ya debes conocer o tener una noción: AIDA, UUUU, PASTOR, Contar historias y otras más que ya iremos desglosando.
Títulos impactantes
¿Por qué lo dejo de último? Porque es la parte más complicada de todo copy. Crear un título impactante es una tarea ardua.
Muchos copywriters dan ideas y estructuras que a ellos les han funcionado bien. Puedes usarlas también y ver qué es lo que te funciona.
En otro post, te comentaré cuáles me han funcionado a mí, así que espéralo.

¿Ya sabes cómo hacer copy?
Espero que estas consideraciones te sean útiles a la hora de crear tus textos publicitarios.
No lo olvides: Investigación, buyer personas, ideas importantes, gatillos mentales, palabras claves, corrección. Después de tanto investigar, es momento de escribir.
Cuéntame tú qué otros aspectos debemos tener en cuenta a la hora de escribir.